FotoLeggendo
Zona de Prensa | Área de descargas | Ubicación | Créditos | Patrocinadores |
>> ITA >> English >> Espanol
 
-> 2005 | -> 2006 | -> 2007 | -> 2008 | -> 2009
Officine Fotografiche  
 
<< volver a las exposiciones
    y proyecciones
<< volver a ISA
>> Christophe Collas
>> Eleonora Calvelli
>> Anna Maria De Antoniis
>> Luca Ferrari
>> Paola Fiorini
>> George Georgiou
>> Elton Gllava
>> Alexander Gronsky
>> Pietro Masturzo
>> Andrea Papi
>> Chris Rain
>> Argentina collettiva
>> SWPC
>> Emanuele Cremaschi
    Martino Lombezzi
    Simone Donati
>> Stephanie Gengotti
>> Massimiliano Tommaso Rezza
>> Antonia Zennaro
>> Cesuralab
>> Olivier Culman
>> OnOff
>> TerraProject
Luca Ferrari
Inauguración: 8 octubre
L38

Por Tiziana Faraoni e Daniele Zendroni

Empecé la historia de Laurentino 38, un suburbio al sur de Roma, en agosto de 2009 gracias a un viejo ex puggile Armando, campeone del mundo de las fuerzas armadas y dueño de una choza en un césped en frente del complejo de vivienda pública.
Me pasé semanas en el barrio hasta que me encuentrè con Massimo dijo "el pantera". Massimo es dueño de un bar que todo el mundo considera como un pequeño casino clandestino, abusivo, frecuentado por una multitud de humanos zumbados en busca de compañerismo y el afecto. Se habla de la cárcel, familias destrozadas, historias reales e imaginarias, chismes del barrio, "ponme un chupito", "mi hijo està en la cárcel" "el mio lo han matado," Es que se suicidó". Alguien que se balancea y los ojos rojos y húmedos de las drogas, quien llora, quien ríe y juega de referencia, unas peleas, "Joder! Te mato!”, y la cocaína, esta obsesión ... siempre en el bolsillo, en la mente y la sangre. También hay heroína, pero eso es para yonkies. Y luego las historias de malavida, el mito de " el Canaro" la los de la Magliana, el Sicilia, Claudio Sicilia , que fue asesinado por lo que controlaban la zona, hay quienes lo conocieron y que desvirtúan una probable asociaciones delictivas. Pasan los meses y familiarizoo con su idioma, que no es simplemente un dialecto sino un universo popularizado lógico, divorciado entre lo que es bueno y qué es malo. Acogido con beneplácito en su soledad interior escucho los gritos reprimidos, únicos, y trágicos, a veces grotescos, los silencios y las explosiones de los residuos de las almas aplastadas por una ansiedad claustrofóbica marcada y constante.

La exposición está producida por la agencia Prospekt


Biografia

Luca Ferrari es licenciado en Fotografía Documental en la Universidad de Gales, Newport y Sociología en la Universidad "La Sapienza" de Roma con una tesis sobre la relación entre medios de comunicación y conflicto. Ganador de varios premios en Italia e Inglaterra, incluyendo a los estudiantes el primer premio de Observer Hodge Award e Ian Parry Scholarship y seleccionado para el fotógrafo de prensa del año 2009. Ha expuesto su obra en Londres (Tom Blau Gallery, Guardian Newsroom) en Roma (Enzimi 2001, Brancaleone), París ( Galería Bar Floreal) Bibbiena (Centro Italiano de Fotografía de Autor ), Bogotá (Museo del Planetario ), Winephoto 2007. En 2005 publicó su primer libro de Rebibbia.
Hizo informes en Europa, la ex Yugoslavia, Sierra Leona, Colombia, India, Filipinas y Sri Lanka. partecipa en la agencia Prospekt.