|
Anna Maria De Antoniis |
|
Escanèr corporal
Escáner corporal es el dispositivo de imágenes del cuerpo entero, que se utiliza para la seguridad en los aeropuertos en la epoca de la globalización. Potencialmente, el escáner corporal no respeta la privacidad de los pasajeros porque las imágenes podrían ser almacenada y reutilizada en forma "inapropiada". También existe el problema de la salud: algunos dispositivos funcionan a baja emisión de rayos X, otros con ondas de radio de muy alta frecuencia.
Pero el escáner del cuerpo, o "La exploración del 'cuerpo es la metáfora de la investigación de este proyecto fotográfico.
La diversidad (y la reciprocidad) entre el lenguaje expresivo (fotografías en color y en blanco y negro "cosido" para superar la partición entre el color y el blanco y negro), recuerdan nuevos caminos simbolicos. La percepción visual presenta puntos, espacios, líneas y formas que tienen diferentes proporciones y perspectivas; aquí, las costuras vistosas sólo dan una apariencia de verosimilitud, denunciando, de hecho, las discrepancias profundas. Lo que se cose no son fotografias sino pedazos de papel perforado dela aguja y pasado por el hilo: el dibujo es una parcela que está en este lado y más allá del plan de ilusional de "dos dimensiones", la creación de un concepto espacial que exige ir más allá de la representación.
Partes de cuerpos femeninos se cosen a las partes del cuerpo de los hombres con el fin de coser el desgarro que les dividen y hacen posible la comunicación.
|
|
Biografia
Anna Maria De Antoniis después de obtener su madurez artística, se graduó en pintura, estudió dibujo seguiendo las lecciones de la coreana Yun Gi Woo. Posteriormente se califica como profesora en "Disciplinas de pintura", la especialización para el "suporte" y cualificaciones de enseñanza en arte, imagen diseño e historia del arte. Desarrolla las habilidades adquiridas enseñando teoría de la percepción y psicología de la forma en la Accademia di Belle Arti Lorenzo da Viterbo, Viterbo, en 2004 y diversos institutos estatales de enseñanza secundaria superior. Actualmente es profesora de "Arte e Imagen".
Desde 1998 comenzó a exponer sus trabajos.
La investigación artística està apoyada de la busqueda teórica en el estudio de la percepción visual. Posteriormente llevó a cabo un proyecto sobre el estudio del cuerpo en la fotografía y los tintes de color de la luz artificial de la producción de varios trabajos fotográficos en color. A continuación se interesa a el enigma y metafísica produciendo numerosas obras fotográficas en blanco y negro. Poco a poco comenzó su investigación sobre la mezcla de lenguajes expresivos relacionados con la percepción visual, híbrido, andrógino, y de non representación.
Su investigación actual se ocupa no sólo de la fotografía, el nuevo lenguaje del arte, especialmente de las nuevas tecnologías y el video digital.
|
|