George Georgiou/Vanessa Winship
Práctica documental y narrativa: un trabajo a largo plazo
editado por George Georgiou (Londres, Reino Unido) y Vanessa Winship
centrándose en proyectos fotográficos a largo plazo. El objetivo es promover la comprensión de las diferentes formas de la narrativa y las diferentes formas de estructurar el trabajo de acuerdo a la presentación final, ya sea un libro, una exposición, una obra multimedia o una revista. la discusión será sobre cómo las ideas y los conceptos son cruciales para el desarrollo del proyecto documental, cómo identificar los temas, las pautas y los temas que preocupan y se preguntan acerca de la sociedad en que vivimos, tanto a nivel local y globally. Participants completará los proyectos en curso y desarrollo a fin de trabajar en estas, la deconstrucción de las imágenes y la metodología de trabajo, incluyendo un trabajo detallado sobre el proceso de edición. Como guía ilustrada se utilizarán para proyectos distintos de los fotógrafos docente, facilitando la comprensión de los procesos de trabajo y la evolución del proyecto.
Programa
Viernes y sábados de 10:00 am 13:00-15:00 17:30
Domingo 10:30-1:00
Métodos
Cada participante debe traer uno o varios proyectos seleccionados por su trabajo y debe estar preparado para discutir sus metas con el grupo.
El curso incluye la participación de hasta 20 alumnos
La participación será seleccionado por los profesores.
El material en baja resolución no superior a 20 imágenes o enlaces a su sitio web debe ser enviado por correo electrónico en Officine fotografiche al 15 de septiembre en: fotoleggendo@gmail.com, WSP G. Georgiu y V. Winship
Donde
Officine Fotografiche - Via Libetta, 1
Informes e inscripciones
Officine Fotografiche
Info:of@officinefotografiche.org - www.officinefotografiche.org
Biografía
George Georgiou nació en Londres de padres griegos chipriotas.
Ha fotografiado a lo largo de los Balcanes, Europa Oriental y Turquía, viviendo y trabajando en Serbia, Grecia y durante los últimos cuatro años en Estambul.
Su trabajo se ha centrado en la identidad de las personas en sus comunidades, culturas e ideologías.
Entre los premios que recibió se incluyen dos World Press Photo en 2003 y 2005 y una Nikon Reino Unido, Premio de la Prensa de ensayo La mejor foto en el año 2000. Desde septiembre de 2008 està representado en Italia por la agencia Prospekt.
www.georgegeorgiou.net
Vanessa Winship nació en Gran Bretaña.
Después de graduarse con honores en la fotografía, el cine y el vídeo en el Politécnico de Londres, comenzó a trabajar como fotógrafo independiente. En 2005 entró en la agencia VU en París y, desde 2009, sus fotografías se exhiben en galerías de la Agencia en París.
Vanessa ha vivido y trabajado en los Balcanes y en Turquía durante casi diez años y actualmente vive y trabaja en Gran Bretaña.
Los temas de sus más preciados son los conceptos de frontera terrestre, el deseo, la identidad, la memoria y la historia, y cómo las historias relacionadas con ellos se abordan y narrado.
Su fotografía explora los puntos de contacto entre las noticias y la ficción, tanto filtrada por su mundo imaginativo y acompañadas por textos que ella llama la prueba de memoria.
Su trabajo es reconocido internacionalmente. Ganó dos premios en el World Press Photo, la primera en 1998 y el último en 2008.
Recibió una mención honorífica en 2003 por Oskar Barnack Award por su "paisaje albanés" y era un finalista para el mismo premio en 2008 por su trabajo en el Mar Negro, "El Mar Negro".
El proyecto con Sweet Nothings ganó en la sección Descubrimientos PHE de Brugal Extra Viejo PHotoEspaña 2010.
|
Cuándo: |
8/9/10 octubre 2010 |
Dónde: |
Officine Fotografiche
Via Libetta 1, ROMA |
Costo: |
160 € |
|